sábado, 9 de diciembre de 2017

MARIANELA PUEBLA-CHILE


PEQUEÑO RESUMEN BIOGRÁFICO

Marianela Puebla: Nació en el puerto de Valparaíso, Chile. Escribe desde la edad de 9 años. Posee numerosos libros inéditos de poesía tanto para niños como para adultos. Lo mismo pasa con su género cuento. “Nuestro Secreto” es su primera novela   dedicada a niños (as) y jóvenes, la cual recibió una Beca de Creación Literaria 2009, otorgada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes  de Chile.  Escritora y poeta con premios internacionales ( Canadá, México, Inglaterra, Chile y España).

Publicaciones

1.-Siempre en mí – poemas. Editorial del Ateneo  de Valparaíso- Chile 1996 2.-Los tres viajeros. Primer lugar concurso Cuento preescolar Editorial Conexión Gráfica, Guadalajara México  2001. 3.-El conejo astuto, cuento preescolar. Editorial Conexión Gráfica, Guadalajara, México 2003. 4.- Nuestro Secreto, novela con ilustraciones  194 páginas, para niños y niñas 2010 Chile. 5.- Amorario, poesía de amor y desamor, 2014. 6.- Compromiso poesía  social de un tiempo difícil, 2016.

 

ENCANTAMIENTO

¿De qué sueño vienes a desatar las pasiones

hombre, ave, príncipe clandestino,

mensajero celestial o ente malévolo?

¿Qué haces avivando la flama entre la hoguera y mi pecho?

¿Has desviado a propósito tu camino

sólo la curiosidad te trajo en un haz de luz o fuego?

 

¿Quién eres que te escondes

adoptando figuras ancestrales,  bajo eclipses de lunas,

lluvia de estrellas, te adentrabas en mi almohada?

El encantamiento de tu voz

no cesa de trasladarme a lugares insospechados

en donde sólo tú reinas ante mis ojos.

¿Cómo has hecho para sublimar mi adormecida figura,

elevarla hasta las estrellas y el cielo?

 

¿Cuál es tu planeta, tu origen?, seres como tú no existen,

habitan las orillas de los sueños,

los finales de los ríos, las cumbres y los anhelos.

Dime si de verdad vives bajo la sombra de los párpados,

entre  latidos de presagios y el cristal de los torrentes,

si tus alas  son del color de una sonrisa, y su aleteo

deja en el aire  el aroma de las rosas.

 

¿De dónde vienes, a dónde vas, te quedarás conmigo?

Se llena  mi boca de preguntas sin respuestas,

y quiero despertar, en el misterio de la noche

encontrarte sumido entre mis brazos,

hombre, ave, ser venido del ensueño,

de paso en una noche de luna menguante,

envuelto en la caricia del rocío,

acompañado por la voz de las  tormentas,

y el acompasar de lágrimas verticales.

Todo eso te imagino, mensajero del amor,

habitante del espacio celeste,

custodio de dioses de cristal, dueño de las nubes,

que vienes a mí en ofrenda silenciosa

y abarcas mis horas, mis anhelos, con tus besos

y caricias divinas.

 

El encantamiento no cesa de envolver mis días y noches.

Tu magia es perseverante y mi ansiedad aumenta su caudal

esperando encontrarte en el  rincón inesperado,

con tus alas abiertas a punto de despegar

cruzando por última vez, mis desventurados  sueños.

NORKA ZULEMA BRIOS RAMOS-PERU




 


NORKA ZULEMA BRIOS RAMOS-PERU


Destacada poeta,escritora narradora docente colegiada y psicologa educacional 

Conciliadora especializada en Familia.

 Peruana, residente en Lima, escribe poemas desde los 10 años de edad declama

  en varios eventos culturales  y lugares, ha editado  dos libros  de proyectos  

educativos hace 08 años y aún siguen vigentes los proyectos aplicándose.

 Publico 10 libros de poemas, artículos en revistas y blogs., tres antologías con cuentos,

leyendas crónicas de la realidad educativa.

Socia Honorable de la Asociación de Poetas y Narradores de la Región Lima y Provincias.

Es una de las fundadoras de A.E.A, es miembro activo de la SUALP.

Fundadora del Circulo de Poetas y Escritores del Callao  edita plaquetas cada mes

 Su fuente de inspiración son: el mar,la naturaleza la vida  el amor y su misma vida 

mensajera del Perú viaja por el mundo llevando en su alma  la riqueza  poética

 del arte  historias y costumbres peruanas.


- Ha sido Reconocida y Homenajeada por el Día  del Maestro 06 de Julio del 2016,

 con el más alto cargo que un ciudadano puede desempeñar en una democracia

 "José Antonio Encias"por el Colegio de Profesores del Perú.


-Ha sido distinguida y Reconocida por su labor Docente y Literaria llevando su nombre 

un prestigioso concurso Escolar organizado por la  Asociación de Poetas y Narradores 

 de Huacho de la Región Lima con el MINEDU Y Min. de Cultura:

"XConcurso Escolar de Poesia y Declamación Norka Brios Ramos 2014" 


 -A sido distinguida y  Homenajeada en el Congreso de la República como personaje Ilustre 

 en el 2016.

 .Pertenece al Movimiento de Poetas del Mundo, esta considerada en el cuerpo diplomático

 como Cónsul Región Ica ,nombrada con código de identificación por el 

Secretario General fundador de P.del .M Poeta escritor  Luis Arias Manzo, en  Santiago de Chile


 A sido Maestra representativa de la cuidad de Huaraz en homenaje al maestro 

en el Club Ancash

Fue elegida  como Madre bolognesina , en homenaje al día de las madres en el Club Ancash.

Participa  con sus letras en la Casa de la Cultura de Miami. y varios bogs y revistas

Sus poemas son publicadas en 

 Fue premiada en Panamá por su destacada participación en en Primer Encuentro de Cultural Perú - Panamá

Es antologada en varias revistas poemarios nacionales y extranjeras ,publica sus poemas en Luz del Corazón -ELILUC Encuentros Literarios de Mary Larrinua- Miami.

A sido premiada por la Universidad de Ciencias Pedagógicas  de Holguín , Cuba.





QUISE SOÑAR


Quise soñar ...

Para que en mis sueños

pueda alcanzar las estrellas,

poder jugar con ellas.

Ver la luz del ocaso

cuando muere al fina del día,

que la brisa del mar me acaricie.

Quise soñar caminando por caminos

de mi imaginación enbelezada

con aromas de las flores.

Correr con el viento presurosa

alcanzar la luna y cantar con ella.

Quise soñar para volver a vivir

los sueños que tuve de niña de

fantasías y primaveras.

Quise soñar para alanzar las estrellas

sin volar ver el ocaso cuando muere

sin pena de un adíos.

porque volverá a suceder mañana

igual que ayer, hoy, y siempre

hasta que dure la vida.

Nobrira . 29.08. 17 Cineguilla




MARISA ARAGON WILLNER-ARGENTINA


BIOGRAFIA BREVE

 

Nacida en Buenos Aires, Argentina.

Madre de tres hijos, es Mg. Administración de Negocios  y artista multidisciplinar destacando en escritura  y en artes plásticas y visuales,  escribe y pinta desde niña  aunque se ha volcado  activamente a la escritura desde el 2000 dejando generosa muestra de trabajo cultural en aproximadamente 70 libros virtuales de convocatoria abierta, participa de iniciativas de género y por la Paz mundial  y desarrolla sus propios llamados  ej. Homenaje a los Refugiados del Mundo.

Poeta, narradora, editora de obras virtuales , antóloga, gestora cultural, directora de ‘Parnassus, Patria de Artistas’, sitio cultural en la web con más de 600 autores internacionales que comparten iniciativas sociales, de género, festivas, ecológicas, por la Paz  , pueblos originarios etc., en poesía y narrativa. Dirige Ediciones digitales  Tikvah  para sus libros virtuales y video poemas.

Participa en Encuentros Internacionales de Cultura  en España, EEUU y distintos escenarios de América Latina y su país.

Ha recibido tres veces 1er Premio en Poesía en certámenes internacionales en Argentina*  y Chile, dio recitales en claustros universitarios de América  y es autora de siete libros publicados a la fecha y tres próximos a publicar.

Libros: El refugio del poeta (2002), Biografía de un Deseo * (2005), Memorias del Viento* (2008), Metáforas del Rocío(2011) , Ríos de Amor y Fuego por América Latina(2012) con el tomo II en preparación, Alma Gitana en coautoría con Levy Benlabrat poeta israelí (2015), ‘De los Jardines de Eros’(2017) que conformará próxima trilogía  de su poesía sensual y erótica con los títulos  De los Crepúsculos de Eros y De los Abismos de Eros.

Directora de Antologías y Autora: diez antologías, dos con un sello editorial de El Salvador (2007/8)

Y ocho presentadas en Argentina, España ,Alemania con autores de su sitio web : Con Las Manos pintadas de Poemas y El rostro secreto de Eros (2011), Alfonsina y otras diosas (2012) , Descalzos en la Tierra del Amor(2013), Memorial de Barro y Fuego (2014) ,  Periplo de las Mariposas (2015), Alquimia (2016) y Memorias del Mar (2017)

Parte de su vasta obra poética tiene traducción a catalán, inglés, italiano, francés, participa de varios sitios de Poesía  y es un gran honor haber recibido reconocimientos en varios países americanos y haber sido designada Académica Asociada por la ANL  Academia Norteamericana de Literatura.

 

 

TÚ, FINO DIAMANTE

 

TÚ...como terso diamante

que el río en su peregrinaje

lleva hacia el amanecer ...

 

Permíteme tocarte

a esta hora serena con mis dedos de niebla

preanunciar a mi tacto el delgado fulgor

de tu piel extraviada en la sensual marea

de un sueño que desplaza

su delicada voz .

 

 

Permíteme tocarte

antes de la hora plena

mientras roba mi tiempo el impredecible azar

y tu piel en mis labios

graba el rastro quemante

lo que torna al instante el sublime pasaje

a la eternidad.

 

 

Tan blanca como altiva

he venido a saciar

el oscuro deseo de tu cuerpo sensual

ay, mi animal dormido

diamante que se lleva un río en su andar

Permíteme tocarte

soy tu esclava y amante

celebrando la Vida con aristas cristal.

 

En unas nos vivimos para en otras morirnos

y el abismo nos condena , invencible

al filo

de la Tempestad.

 

MARISA ARAGÓN WILLNER

 

@p/  De los Abismos de Eros _*all – Poema distinguido en Editorial Alaire como Poema de la Semana Agosto/2017

ROBERT ALLEN GOODRICH VALDERRAMA-PANAMA





Robert Allen Goodrich Valderrama (Panamá 1980): Poeta, escritor, ensayista, bloguero panameño-estadounidense ha participado en más de 50 antologías a nivel mundial ha ganado diversos reconocimientos y premios por sus poemas, cuentos, ensayos y demás. Nombrado Embajador Universal de la Paz en Panamá por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz (Ginebra 2012), Miembro de ELILUC, Miembro Asociado Academia Norteamericana de Literatura Moderna (USA), Miembro Académico Academia Mundial de Cultura e Literatura Cadeira 60 Patrono Ricardo Miró (Brasil), Miembro Correspondiente Academia de Artes, Ciencias y Letras de Iguaba Grande (Brasil, 2014). Ha sido Jurado de Concurso, Coordinó y creo el Certamen Internacional de Ensayo cuyo tema fue el Medio Ambiente-UMECEP Panamá (2016) es el creador del Blog Mi mundo www.robert-mimundo.blogspot.com del Grupo Amor por las Letras en Facebook y Unión de Artistas y Escritores por la Paz desde Panamá también en Facebook. Sus ensayos, poemas, cuentos, reseñas literarias han sido publicadas en importantes medios como: Revista Cultural Lotería (Panamá 2014 y 2017), Revista Poética Azahar (España), Periódico La Prensa de Panamá, Periódico El Venezolano de Panamá, Blog Escritores de Alrededor (España), Eventos Culturales y Literarios ELILUC (Miami, Florida USA), Monografías.com, Academia.edu, Buenas Tareas.com, entre otros. Miembro del Movimiento Poetas del Mundo, Red Mundial de Escritores en Español REMES, UMECEP, Parnassus Patria de Artistas, entre otros. Sus libros están a la venta en Lulu.com, Amazon, Barnes and Noble y otros. Además se encuentran disponibles en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar Universidad de Panamá, Biblioteca Nacional de Panamá Dr. Ernesto J. Castillero.

PLEGARIA
Extiendo una plegaria al cielo
por aquellos que han sufrido
por los pobres y olvidados
por los pecados y los ofendidos
te pido señor que me escuches
para que mejores tiempos vengan
para todos los que aquí habitamos
en este mundo tuyo
en este mundo nuestro.
¡Oh, Señor!
escucha mi plegaria
atiende mi pedido
que sean todos perdonados
porqué somos tus hijos.
Autor: Robert Allen Goodrich Valderrama
Panamá-Estados Unidos
Derechos Reservados
2017 (De mi libro todavía inedito de Poesía).



JUAN JOSE ROMERO MONTESINO-ESPARTERO (TERLY)-ESPAÑA




JUAN JOSÉ ROMERO MONTESINO-ESPARTERO
(Terly)
Nace en Cáceres el año 1941, donde estudió bachillerato y pasó toda su niñez y parte de su juventud. Ya con 19 años, tras haber realizado algunos estudios de contabilidad y finanzas, se traslada a Madrid en donde desempeñó las funciones de contable en una pequeña empresa. Fue alternando su trabajo con la ampliación de estudios empresariales. En el 1970, ya casado, se traslada a Sant Cugat del Vallés (Barcelona) para ejercer como director financiero de una empresa alemana en la que acabaría siendo su Director Gerente.
Aunque hijo de padres escritores y poetas de cierta relevancia y aficionado a la lectura, no se despierta en él su entusiasmo por la composición poética hasta bien avanzada edad. Fue a sus 67 años, ya jubilado, cuando se embarcó en la aventura de abrir su blog ( http://extremeoencatalua.blogspot.com.es/ ) con la intención de ir publicando en él algunos de los poemas escritos por sus progenitores. Esto le animó a probar y escribir sus propias composiciones poéticas. Dadas a conocer a través de Internet y a la vista de la buena aceptación que le brindaron sus lectores, decide entrar de lleno en este mundo de las musas y las letras.

Miembro de la Red Mundial de Escritores y cofundador del grupo ZeroArt de Poesía de Barcelona, ha participado en diversas antologías poéticas, así como en los “Encuentros de Poetas en Red” por gran parte de la geografía española. Invitado por Manos Unidas de Valladolid, recita en el teatro “Caja España”. Son publicados algunos de sus poemas en diversas revistas literarias de ámbito nacional. En “El Abrazo al Soneto” alcanza la 2ª posición con su poema “Fuiste tú” como poesía más votada por expertos sonetistas de España y Latinoamérica. En el I Certamen Umbral de la Poesía de Valladolid y con una participación de 617 poetas procedentes de diversos países del mundo, resulta finalista con su poema “En mi velero” siendo invitado a recitarlo ante numeroso público en los Jardines Románticos de la casa de Zorrilla. Repite como finalista en los siguientes certámenes II y IV.
Segunda posición en el certamen 10º ANIVERSARIO UNIVERSO POÉTICO, foro hispano-latinoamericano
Ha leído sus poemas en diversas emisoras de radio en Cataluña y también pudieron ser escuchados en la emisora de radio de Buenos Aires “Caster FM” recitados por la poeta hispano-argentina Amelia Prieto




¿RECUERDAS?

Estrenábamos nuestra adolescencia
 y un temblor me producía
 que fijaras tus ojos en los míos.
 Aquella noche recalamos
 en el mítico “Chispero”:
música de bailar pegados,
 humo, copas y nosotros.
 ¿Cuántos años teníamos?
 Tú, dos más que yo,
 y me doblabas casi en experiencia,
 pero el ardor nos era equidistante,
 nos quemaba la insolente juventud
 y nos besamos y abrazamos
 con pasión y sin control alguno.
 En un instante te apropiaste de mi mano
 y la llevaste sigilosa hacia tus pechos.
 Si el placer se midiera con termómetro,
 en aquel momento,
 el mercurio debió marcar su máximo.
Las luces de aquel “pub”,
eran casi inexistentes
 y el fuego del amor
 de inmensa llamarada.
Incandescentes nuestros cuerpos
 y en cálida armonía,
 saciamos casi todos los deseos.

JJRME (Terly)



SEGMENTO MUSICAL - GRANDES DE LA MUSICA EN MIAMI - EN EL VIII ELILUC


ALONSO SANOJA CANTANTE VENEZOLANO EN VIII ELILUC



Entrevista a el cantante venezolano ALONSO SANOJA por  el Diario Las Americas
- ¿Cómo se inicia en la música?
Mis inicios fueron desde muy corta edad, siempre comento que creo haber empezado a cantar antes que hablar [risas]. Recibí clases de cuatro (instrumento típico venezolano) a la edad de 6 años, el cual ha sido mi acompañante fiel en todos aquellos temas, que han sido parte de mí a lo largo de los años. Vengo de una ciudad catalogada como la capital musical de Venezuela, que es la ciudad de Barquisimeto en el Estado Lara, de la cual me siento profundamente orgulloso, ya que de ella emana toda mi vena musical hasta el día de hoy.
- ¿Por qué elige el género que interpreta?
Elijo el género de música popular venezolano por ser y venir de Venezuela, aunque no me limito solo a éste. Es por ello que también interpreto el bolero, el chachachá, entre otros géneros.
- ¿Cuáles son sus influencias musicales?
Definitivamente músicos de reconocida trayectoria como el maestro Simón Díaz, Gualberto Ibarreto, Serenata Guayanesa, María Rivas, todos intérpretes del género popular venezolano, así como también músicos extraordinarios como Danny Rivera, Rubén Blades, Cheo Feliciano, Luis Enrique y muchos otros que marcaron significativamente mi crecimiento musical.
Expectativas sobre el encuentro con el público miamense
Son muchas y muy buenas, de manera que los invito a todos este próximo viernes 2 de diciembre en la sala catarsis del Teatro Trail, donde verán un show que estoy seguro disfrutarán al máximo y donde se ha trabajado con mucho cariño y esfuerzo para que todos pasen un rato agradable y distinto, y además se lleven un bonito recuerdo.
- ¿Qué más extraña de Venezuela?
Vivo en la ciudad de Miami desde hace un año y medio, y he venido desarrollando mi carrera musical con empeño y amor por lo que hago. De Venezuela extraño mi gente, mis familiares y amigos y sobre todo su rica comida.
- ¿Cómo describiría la escena musical de la Venezuela de hoy?
Tuvo un buen momento hace pocos años atrás, pero actualmente la realidad de Venezuela es bien sabida por el mundo entero. No digo que haya desaparecido nuestra música, pero todos los problemas que existen actualmente en nuestro país afectan todas las áreas de nuestras vidas. Nuestra gente sigue luchando por poner lo más básico en su casa, que es su comida, después vienen otras necesidades. Y no de último, pero si en un lugar más alejado, se encuentra pensar en pagar un ticket para ir a un concierto de cualquier artista. Ya pocos artistas se presentan con la regularidad que lo hacían antes, incluso, suelen hacerlo en mayor proporción fuera de sus fronteras que en su propia tierra. Así como los artistas extranjeros, cada vez disminuyen sus presentaciones en Venezuela. Esa es la realidad de hoy, y de todo corazón espero que mejore para el bien de todos.

ELILUC ENTREGA PLACAS DE RECONOCIMIENTOS IMPORTANTES TRAYECTORIAS: POETAS-ESCRITORES HORTENSIA MUNILLA Y FRANCISCO HENRIQUEZ

 
HORTENSIA MUNILLA TAULER


Poeta escritora cubana, nacida en La Habana, reside en la ciudad de Miami desde 1985.


Fundadora de la Academia Poética, auspiciada por la Universidad de Miami.  Miembro Honorario de la Asociacion Mundial de Escritores, España.


Ha recibido innumerables membresias,  premios y diplomas nacionales e internacionales en poesía lirica y cuentos.


Hortensia Munilla vino al mundo con vocación poética. 

Por su larga e importante trayectoria, su dinamismo y amor  

a las letras, nuestra organización ELILUC, se enorgullece en

hacerle entrega de una placa de reconocimiento.




FRANCISCO HENRIQUEZ


Nacio en Unión de Reyes, Matanzas, Cuba.

Poeta con larga trayectoria en la décima. Reside desde hace muchos años en la ciudad de Miami, Florida, EEUU, dirigiendo la revista de poesía Carta Lírica, con textos de autores cubanos radicados dentro y fuera de Cuba, y de otros países de habla hispana.

Ha publicado varios conjuntos de poesía,  entre otros, los títulos: Voces íntimas, Meditaciones, adioses y otros poemas, Erotismo senil, Los güevos del Machu Picchu .

Francisco Henriquez cultiva la décima con maestría, y sus estrofas de corte humorístico son deliciosas.

Entre sus numerosos lauros figura el prestigioso Premio José Vasconcelos, que cada año otorga el Frente de Afirmación Hispanista.

Por su especial aporte a nuestra cultura y su extensa trayectoria literaria, nuestra organización tiene el orgullo de entregarle una placa en reconocimiento.



ELILUC

§Encuentros Literarios Internacionales Luz del Corazón-ELILUC
§Eventos literarios con exposiciones Virtuales y Locales, celebrados una vez al año.
§Transmisión en vivo
§Publicacion Antologías
§Reconocido por la ciudad de Miami como un
     APORTE A SU CULTURA

VIII ENCUENTRO LITERARIO INTERNACIONAL LUZ DEL CORAZON - ELILUC



CORAL GABLES LIBRARY

DICIEMBRE 09, 2017


martes, 5 de diciembre de 2017

VIII ELILUC

 
 
VIII ENCUENTRO LITERARIO INTERNACIONAL
LUZ DEL CORAZON
ELILUC
 
Sábado
DICIEMBRE 9, 2017
2:00 - 5:00 p.m.
 
 
CORAL GABLES LIBRARY
3443 Segovia Street
Coral Gables, Fl. 33134

lunes, 6 de noviembre de 2017

BIENVENIDO A ELILUC DR. MIGUEL MARTIN FARTO

 
 
Nació en Remedios-Cuba. Es graduado de doctor en medicina y especialista en Ginecología y Obstetricia, escritor e investigador del floklor de su país. Actualmente vive en los EE.UU. y es guía de la Enseñanza Ray Sol, continuación de la obra Saint Germain-Conny Mendez. Ha publicado los siguientes libros: La Parrandita (1979), La Carpa de las Fiestas (1984), Las Parrandas Remedianas (1988), Serafín Relojín (1992), El Secreto del Arco Iris (1999), Las Aventuras del Kio KI (1999), Peripecia de Doña Ovulo y Don Espermatozoide(2000), El Pirata Barba Trampa(2000), Las Parrandas Remedianas en Cuba y en la Diáspora (2005), El Remedios que llevo dentro (2005), El Mágico Rayo (2005), El Tesorro del Kio Ki (2009).
 
 





 
¡ BIENVENIDO !

miércoles, 1 de noviembre de 2017

ELILUC DA LA BIENVENIDA A LA ESCRITORA-POETA ANA GONCALVES-PORTUGAL




ANA  GONCALVES  Ana Gonçalves

 

Ana Maria Alves Gonçalves é filha de Cândido Augusto Gonçalves e Angelina Alves de Sousa e mãe de Duarte Paulo Gonçalves Cabral Teles.

Tem Três irmãos e sobrinhos.

É natural da aldeia da Mata, freguesia de Sobral-Pichorro, concelho de Fornos de Algodres, distrito da Guarda, Portugal.

Autora dos livros:

 

-"Camila - MAIS FORTE QUE O CANCRO É O SER HUMANO"

 

-"Mosaico de atitudes"

 

- ESTRELAS DAS BEIRAS - Angelina"

 

Co-autora do livro:

 

-"Formigas e Joaninhas"

 

Colaborou em cerca de quinze antologias de poesia editadas em Portugal.

 

 

ANA  GONCALVES

 

Ana María Alves Gonçalves es hija de Cándido Augusto Gonçalves y Angelina Alves de Sousa y madre de Duarte Paulo Gonçalves Cabral Teles.

 

Tiene tres hermanos y sobrinos.

 

Es natural de la aldea de Mata, freguesia de Sobral-Pichorro, municipio de Hornos de Algodres, distrito de Guarda, Portugal.

 

 

Autora de los libros:

 

- "Camila - MÁS FUERTE QUE EL CANCER ES EL SER HUMANO"

 

- "Mosaico de actitudes"

 

- ESTRELLAS DE LAS BEIRAS - Angelina "

 

Co-autora del libro:

 

- "Hormigas y Mariquitas"

 

Y en el caso de la poesía.
 
 
¡  BIENVENIDA !