domingo, 12 de diciembre de 2010

El Concurso de Eliane Bösch

El concurso por Eliane Bösch

Llegó temprano para subir al avión. Se ubicó en su asiento de primera clase…estaba muy excitada con este viaje. Había ganado un concurso de bailes orientales y le habían pagado el viaje y estadía de 10 días en la India, donde iban a concursar finalistas de otros países.

El asiento de su lado estaba vacío hasta casi la hora de salida del avión ,cuando llegó un hombre de muy buena complexión y se sentó, saludándola. Ella le sonrió y reconoció que era un actor y gran bailarín que ella conocía bien.

Un tiempo después del despegue del avión, comenzaron a traer la cena. Ella observó que el le pidió a la azafata, un vaso de jugo declinando el vino. Ella, aprovechó e hizo lo mismo pues no era de tomar alcohol. Comenzaron a hablar… el le preguntó si era musulmana, por no tomar vino. Ella se rió y dijo: - no, no me gusta el alcohol, pero no por religión, sino por elección. - y el le explicó, que el no debía tomar alcohol, para mantener bien su musculatura. Sobre eso ella le comentó que lo conocía, que había visto sus películas por internet y que le gustaban mucho. El le sonrió, agradeció, y asombrado dijo… - es raro que me conozcan fuera de mi país – y siguieron hablando un buen rato después de comer. Cuando apagaron las luces… el se estiró y acomodó para dormir. Ella hizo lo mismo.

Se despertó sobresaltada…había dormido profundamente. Decidió ir al baño. Pasó sin molestar al actor… y cuando iba a salir del toilet, las luces de ajustarse el cinturón empezaron a prenderse. Apuró el paso, y sintió que el avión se movía a ratos… cuando llegó, para alcanzar su asiento, perdió el equilibrio e iba cayendo sobre su compañero, pero este la sostuvo y la guió al asiento. Ella se puso nerviosa y no encontraba el cinturón… entonces, el le dijo: - calma… no pasa nada… tranquila! Aquí está el cinturón…permítame. – y le abrochó el mismo. Como el movimiento de la nave continuaba, el le tomó la mano, para darle confianza. Ella empezó a relajarse y pensaba: vamos Susan, que te pasa?

Siempre fuiste una persona tranquilla…que te pone más nerviosa? El vuelo? O la proximidad de Ashok? O porque te tomó la mano?

En ese momento el le estaba hablando y tuvo que dejar sus pensamientos.

El le pidió que le contara a que se debía este viaje a la India. Ella le explicó todo lo del concurso y cuando dijo que bailaba, se le iluminó la cara y se sonrió! A todo esto, el viaje ya se estaba haciendo placentero, y a los pocos segundos el cartel informó que ya podían dejar los cinturones. El le preguntó si no quería tomar algo y ella le contestó que le gustaría mucho un té. El se rió y dijo: - fantástico, así puedo pedir uno para mí, sin pasar vergüenza… jajaja… - llamó a la azafata e hizo el pedido.

Ya no durmieron…conversaron todo el resto de la noche. Ambos hablaron de sus proyectos y se sentían muy bien.

Al llegar el momento de aterrizar el le dio una tarjeta con un teléfono: - en tu estadía, llámame en cualquier momento. Así te mostraré mi ciudad

en un tour gratuito. – ella le dio dirección y horarios donde iba a concursar…

Cuando llegó al hotel se maravilló del lujo del mismo y disfrutaba todo. Habló por teléfono con los organizadores y al día siguiente debía presentarse.

Se vistió y salió a pasear por los alrededores. Cuando volvió al hotel, le informaron que había recibido una llamada de Ashok que le pedía que le devolviera el llamado. Se recostó en la cama y marcó el número… no esperaba que el contestara, pero, se equivocó! Su voz ansiosa le respondió… Después de conversar un rato, el le dijo que se preparara que le iba a mandar un coche para llevarla a cenar.

Se esmeró muy especialmente para lucir lo más bonita posible. El coche que la vino a buscar era una limusine. Viajaron una media hora, cuando el vehículo pasó un portón con guardia y se estacionó delante de una casa, rodeada por un bello parque. A ella no le parecía un restaurant… un señor anciano, la hizo pasar a un salón grande y muy bien arreglado con cuadros, que le parecía a ella eran auténticos…los estaba mirando, cuando sintió unos pasos… al darse vuelta, se asombró al encontrarse a Ashok con traje blanco, con un pañuelo también blanco en la cabeza, dejando ver sus cabellos largos. Estaba hermoso, cautivador y con una bella sonrisa, le dio la bienvenida. Después de una breve conversación el le dijo: - vamos a comer… te cociné tu comida predilecta… por lo menos es lo que me distes a entender en el avión. - ella asombrada preguntó: - ¿tu has cocinado? –

El le regaló una sonrisa y dijo que lo hacía siempre que podía…

Fue una cena muy agradable y como ella miró varias veces el reloj, pues al día siguiente debía estar en la sede del concurso, aunque a ella le tocaba recién a la tarde, el llamó para que prepararan la limusine para llevarla al hotel. En la despedida, ambos estaban un poco nerviosos… el le alargó la mano y cuando ella puso la suya, el la apretó mirándola a los ojos. Esas manos y esos ojos dijeron muchas cosas.

Ya en su cuarto, se disponía a acostar, cuando sonó el teléfono. Era él que le preguntaba si había llegado bien… hizo un silencio y luego parecía que iba a decir algo pero rápidamente le deseó suerte para el día siguiente. Al colgar, ella quedó con la sensación de que el quería decirle algo, pero no lo hizo. Se durmió muy feliz!

El día siguiente fue muy movido… se encontró con las otras participantes de todas partes del mundo, pero más cantidad de la India. Ella era muy feliz de poder conversar con ellas. Mientras bailaban, ella tenía un lugar en la platea para verlas. Hacía el mediodía, se sentó al lado de ella, un viejito con mucho garbo, muy simpático, con un bastón muy lujoso. Ella supuso que debía ser algún pariente de las chicas que bailaban.

Al fin le tocó el turno a ella. Se sentía con mucha confianza pues todas seguían una misma línea, en cambio ella había puesto unos movimientos propios que no sabía si iban a ir a favor o en contra de ella.

Antes de empezar su baile, vio al viejito, en primera fila, mirando atentamente…

Se apagaron las luces y con su música suave y melodiosa empezó a contonearse… cuando en un momento, la música se hizo más acompasada y ella empezó con sus movimientos propios… en la sala había un gran silencio. Terminó, tirada en el suelo … se prendieron las luces, y un aplauso muy grande la sorprendió. Se levantó, saludó y vio al viejito aplaudiendo con una gran sonrisa.

Al salir, sus compañeras, la felicitaron y le dijeron que iba a llegar a la final. Ella estaba feliz porque había salido todo como ella lo había practicado. Si llegaba a algún premio, eso era lo de menos. Ella se sentía muy bien! Se iba a cambiar, cuando las chicas le dijeron que había recibido un enorme ramo de rosas… ella dijo que debía estar equivocado. Pero no, venía a su nombre y firmaba: Un admirador… Estaba perpleja y sus compañeras le decían: Debe ser el viejito que estaba en primera fila y te aplaudía a rabiar! Nadie lo conocía… No tuvo más tiempo para pensar al respecto…Siguió el programa… el viejito había desaparecido.

Al terminar el día, todas estaban muy cansadas…a la salida esperaban coches para llevarlas a los distintos hoteles… Susan se sorprendió al ver una limusine…el chofer se acercó para conducirla a la misma (y sí era el mismo chofer del día anterior). Subió, pero esta vez había alguien en el asiento… cuando lo vio, se le aclaró todo, y empezó a reírse a carcajadas,

el viejito era un muy buen actor… si, era Ashok!

Mientras se sacaba la máscara, maquillaje, etc. le iba diciendo: - yo no podía ir a verte, porque no podría pasar desapercibido, entonces, tomé una caracterización… te pareció bien? No me has reconocido? - Ella seguía riendo y diciendo: - no, no te reconocí…estabas perfecto! Y gracias por venir a verme! –

El entonces le dijo que vio unos pasos en su baile, que le eran familiares, y que quedaban muy bien… y la hizo destacarse de las demás! Ella sonrió y dijo: - si, son los pasos que te robé a ti! –

Estaban llegando a la casa… y el le dijo que esta vez no había cocinado el pero que había una buena cena. Ella dudó un poco y dijo: -Bien, pero me tengo que ir temprano, pues mañana tengo otra entrada de baile … -

Cenaron, charlaron y se hizo muy tarde… el le ofreció quedarse en una habitación de huéspedes y a la mañana su chofer la llevaba. Titubeó un poco, pero sólo un poco. El la acompañó a la habitación y en la puerta, tomó su mano y la atrajo hacia el. Se miraron profundamente, y terminaron besándose apasionadamente. Cuando al fin, se separaron, el le besó la mano y le dijo: - hasta mañana –

No lo vio en el desayuno… su chofer dijo que la llevaría cuando estuviera lista. Se fue un poco desilusionada por no encontrarlo… ¿ que había sido ese beso?

El viejito no apareció…ni la limusine tampoco. A la noche se fue al hotel y se había acostado, cuando se incorporó y tomó resueltamente el teléfono y marcó su número. El contestó preguntando como le había ido. Ella le preguntó si estaba filmando y le dijo que no … pero estaba entrenando.

Hubo un silencio cuando ella juntó coraje y le dijo: - ¿porqué me distes ese beso anoche? - la contestación fue también muy resuelta: - porque te amo con todo mi corazón… y estoy un poco asustado de este amor! - ella no supo que decir y cortó la comunicación. Pero se arrepintió y volvió a marcar el número…pero se quedaron callados los dos, sabiendo que el otro estaba allí. Al fin se despidieron… pero Susan no durmió bien esta vez.

Ese día era la final y estaba muy peleado…había 10 finalistas, y ella estaba entre ellas. Estaban todas vestidas, deseándose suerte, cuando una llegó diciendo que habían venido varios productores de cine, en busca de talentos para alguna película. Las de la India se pusieron muy nerviosas, pero ella, que venía de tan lejos, era muy difícil que la tuvieran en cuenta.

Todas bailaron su último tema… algunas con no tan buena fortuna, a causa de los nervios… cuando le tocó a Susan, salió tranquilamente al escenario, se puso en posición, pero por el rabillo del ojo, vio en la primer fila, entre señores desconocidos, a Ashok. No tuvo tiempo de pensar que hacía allí… y en seguida empezó a danzar al ritmo de la música. Cuando intercaló los movimientos de Ashok, sintió un murmullo en la primera fila, pero terminó esplendorosamente su acto.

En unos minutos el jurado iba a dar su veredicto pero tenían una información que dar antes. La directora del evento informó que tenían el honor de la presencia de grandes productores y artistas de cine, que le dijeron que habían elegido tres bailarinas para ofrecerles un trabajo. Y esas bailarinas, después del evento, iban a firmar un contrato… para no dejar el suspenso, nombraron a las tres… Cuando Susan sintió su nombre, quedó perpleja y sorprendida. Todos aplaudían a las tres elegidas…y ella vio como Ashok le sonreía!

Después llegó la elección… y ella resultó tercera, lo que no se esperaba! Que alegría tenía! Como premio, a ella le tocó, una semana en un spa con todo…

Al terminar se encontraron en el vestuario, cuando alguien avisó que a Susan la esperaba el actor! Salió sonriendo, y el se acercó, sin importarle nada, la besó en la boca. Estupor de todos! Ella… asombrada! El le dijo entonces: - van a hacerte firmar un contrato para tu actuación con un actor de primera línea, que a veces se caracteriza de viejito, en una película que empezará pronto su rodaje. Para estar cerca de los sets, te propongo que te cases conmigo, así podrás vivir en casa. –

Ella quedó con la boca abierta… mirándolo! Su mirada le pedía una respuesta y ella se la dio, poniendo sus brazos alrededor de su cuello, y se besaron sellando este pacto de amor… y de trabajo!

Eliane Bösch

Suiza-Argentina

www.matthewmusainspiradora.blogspot.com

sábado, 11 de diciembre de 2010

Frente a Frente de Lichazul

Frente a Frente


No soy la sirena que se escabulle
tampoco la dulzura de voz
ni menos la perfecta ilusión

no me busques si ello es tu valor
no me provoques para luego escapar
no me acaricies para después apuñalarme
ni me pienses débil o estúpida

no insistas en acompañarme
que la compañía la elijo yo
no me regales sonrisas metálicas
las reconozco desde lejos
no me llames ternura
mi océano tiene profundidades negras
no me bautíces ingenua
mi agua es turbulenta y viva
no des por hecho lo que dices
mi humedad hace trocar a toda razón

soy la que soy
nada más existo y resisto
como roca frente a la tempestad.

Elisa Alcantar Cereceda

Lichazul

www.lichazul.blogspot.com

Los hijos...nuestra vida de Elisa Garcia Bösch

Los hijos… nuestra vida

Hijos…

tan bellos y frágiles,

al nacer…

Y al crecer

sus etapas

van a superar…

su mamá

los apoyará

y errores ha de cometer…

Al igual,

ellos…

¡Al ser papás!

Pero,

solo debe importar,

el amor… que les darás.

Elisa García Bôsch

Argentina

A Miguel Herndnez-Y ahora de Erik

A Miguel Hernandez

Y ahora,
quién pretende
robar poesía
al viento fresco
de la tierra
que espera
ser fecundada
antes de que
termine la madrugá...

Y ahora,
quién se adueña
del rayo incesante
de la agonía,
entre los barrotes preso,
aguando los envites
de una misma religión,
que bajo un yugo atenazante,
volteaba la razón censurable,
hasta quitarle la Vida...

Orihuela revive al hombre,
el Mar envuelve al poeta,
el Aire Mediterraneo
susurra al fuego,
para templar su Muerte...

Erik

España

www.vientomistral.blogspot.com

La impotencia de la palabra escrita or Felipe Bravo-felipeween

LA IMPOTENCIA DE LA PALABRA ESCRITA

Decir y plasmar palabras escritas en una hoja en blanco
Ofrecerlas y regalarlas con un solo motivo.
Crear y formar palabras que surgen del corazón.
Arrepentirse y lamentar palabras que causan dolor.
Incapacidad de demostrar equivocarse en los pensamientos.
Palabras punzantes, que sangran la tinta, escritas sin querer.
Disculpas plasmadas en letras que desaparecen,
ignorando el sentimiento puro de un corazón dolido.
Creer, mirar, volar, soñar, sentir, amar, miles de palabras,
forman ejércitos de letras en las hojas, que marchan hacia un destino,

donde las brisas las arrastran a un laberinto de emociones que

desvanecen en el olvido.
Soy frágil y mis palabras se rompen al caer desde el cielo.
Las letras se arrepienten y huyen para no volverlas a escribir.
De miles palabras que puedo escribirte, ahora me quedo con una

Perdóname ….

Felipe Bravo
©2010 ~felipoween

ESPAÑA

www.felipoween.blogspot.com

Bendita Economia por Gilda Fernandez

Bendita Economia.

Se hacen de todo tipo de poemas y cuentos, y pensé por que no hacerle un relato a la economía ya que es tan popular hoy en día.

En todos los lugares se habla mucho de ella, unos dicen que esta mejor, otros que no ha mejorado y otros dicen que todavía se espera una depresión fuerte y que después va a mejorar.

Mientras tanto el stress nos mantiene quitándonos el sueño nos produce ataques de pánico, depresión, deseos de comer y nos hace engordar, muchos van al medico y le mandan a tomar pastillas para la ansiedad o depresión, hasta el punto que el otro día leí un escrito en el periódico que mencionaba una estadística que el 75% de la población tomaba pastillas y sus reacciones eran debido al efecto según la pastillas que tomaran, y el 25% reaccionaba bien, Se imaginan? Que problema.

Bueno la verdad, que esto de la economía ha pasado anteriormente y se ha salido de ella.

La parte buena de esta Bendita Economía es que me ha enseñado, muchas cosas, no se a ustedes porque a todos nos ha afectado. Unos mas y a otros menos pero todos

hemos sido tocados. Me ha enseñado a apreciar todo mas, a aprovechar mas las cosas insignificantes que la vida nos ofrece, también he aprendido a economizar a hacer mi finanzas mas controlada y a no coger tanta lucha, Si luchar porque es parte de la vida , pero con calma y sensatez. A valorar más la vida y a fortalecer mi Fe. Nosotros la mayoría de las veces no acercamos mas a lo divino cuando nuestras vidas están pasando por tempestades.

Bendita Economía

Que me ha hecho quizás a ser mas sensible al dolor ajeno, Tengo amistades y conocidos que han perdido sus casas, y yo por poco pierdo la mía también pero así todo hay que seguir luchando

Y que me dicen de la memoria cada día peor, en mi caso hay veces necesito buscar alguna información en el Internet y si la computadora de demora un poquito se me olvida lo que originalmente yo iba a buscar y no son los años, pues a los jóvenes les pasa también. Pero bueno sigo pensando Bendita Economía, que me hace mas quedarme en la casa y compartir con la familia y amistades.

De esta economía también han salidos nuevos Empresarios y aquí les digo no hay mal que por bien no venga y como dice mi amiga Marta el quilo no tiene vuelto.

A disfrutar al máximo todo lo que tenemos

Bendita Economia

Gilda Fernandez

Cuba

Dos extremos de la vida por Hugo Torres-Felipe

Dos extremos de la vida.

Cae la tarde. Una nueva tarde de otoño, serena, de cielo límpido, de aire tibio y perfumado. Muy de lejos se oye el ruido urbano, bocinas, motores rezongando. Acá entre los árboles, el canto de los pájaros alterado, de vez en cuando, por el sonido estridente de la sierra del viejo Perdomo.

Sentado bajo el único árbol del patio de grava en un banco desteñido por los años está el abuelo. Es el abuelo Jaime que cuida a su nieta. Tiene el bastón entre sus manos y hace arabescos en el piso. Sus ojos detrás de los gruesos cristales se ven cansados, lagañosos, casi sin vida. Miran sin ver los dibujos del suelo ensimismado en recuerdos de hechos que janolaron su vida. De vez en cuando recupera su ìmportante misión de guardián y tutor de Clarita y entonces levanta su cabeza y su rostro se altera. A veces, arrugando su frente y anunciando peligros inexistentes, alza la voz en señal de advertencia con voz cascada y entrecortada por accesos de tos. En otras en cambio sonríe y contesta con monosílabos las palabras que, inconexas, modula su nieta.

Cae la tarde de otoño y dos extremos de la vida parece que se juntan por un instante. Allí está Clarita con sus pasos cortos y todavía inseguros explorando un mundo nuevo. Allí también el abuelo que tiene también pasos cortos e inseguros pero que cuando se cansa se tiene que sentar en una silla o en un banco. Si se sentara en el suelo como está Clarita no podría levantarse.

Para Jaime el mundo es conocido y por conocido se va haciendo aburrido, fastidioso. ¡Ha visto tantas veces ponerse el sol!. ¡Y ese patio de grava!. Él, solo él lo fue delineando y haciendo en base a materiales que le daban en la obra donde trabajaba. ¡Cuánto esfuerzo para empujar repecho arriba la carretilla de rueda zigzagueante!. Desapareció así la greda parduzca sobrante de los cimientos y los atrevidos macachines que asomaban en cada primavera entre espadañas y algunos cardos.

Clara se ha empecinado hoy en golpear con una piedra a otra más pequeña y de color blancuzco que asoma y resalta cerca del portón de entrada. ¡La encuentra tan bella, tan hermosa!. Ha intentado varias veces y de diversas formas sacar de allí ese tesoro pero no puede. Fracasa una y otra vez pero vuelve en su intento. El abuelo no quiere que haga esto. Argumenta razones que la niña no entiende. Que se va a ensuciar la ropa. Que está haciendo un pozo y que después se puede caer. Que se puede lastimar si se golpea un dedito…

Ahora le cuelgan unos mocos a Clarita… Son unos mocos pegajosos que al querer quitárselos con su mano sucia va formando una grotesca mascarilla grisácea. Hoy no está la madre para que con palabras de amor y un pañuelo muy blanco y perfumado le limpie la nariz. El abuelo o no ve lo ocurrido o le ha quitado trascendencia. A él también se le asoman los mocos en una nariz que el tiempo la fue transformando en huesuda y en la que asoman tremendos pelos. Es el soporte principal de la gruesa armazón de sus lentes. Da asco.

A veces, cuando se sienta a la mesa los hijos le hacen limpiarse empleando palabras fuertes e hirientes. Jaime siente dolor por dentro. Siente un intenso dolor, mayor que el de sus huesos, pero calla. ¿Para qué hablar?. ¿Qué sentido tiene?. Ahora en el patio nadie lo ve y entonces está como a él se le antoja. A veces saca del bolsillo del saco una bola arrugada y de color indescifrable, la abre un poco y trata de limpiarse la nariz. Lo hace sólo porque le molesta, no por otra cosa. Esa nariz…

Hace ya más de un mes que Clarita no usa pañales. Ha sido todo un progreso para toda la familia. Ahora Clarita puede mover sus piernas con mucho más libertad y no siente ese escozor ni ese aroma penetrante de la orina descuidada. Su cuerpo parece más estilizado, está más alta. A veces no reacciona a tiempo y se hace. Ocurre esto muchas veces cuando como ahora está su mente ensimismada en una tarea. Entonces se forman ríos que bajan por sus piernitas chuecas y nace así un laguito que mamá se apresura a limpiar.

__ Mi amor, no pasó nada… ven conmigo al baño que vamos a asear y perfumar esa colita… ¡Mi cielo!. ¡Mi amor!. Ya vas a aprender… ¡Eres tan chiquita!. ¡Mi chiquita!. ¡Mi cielo!. ¡Mi todo!.

Un montón de besos sonoros recorren entonces su carita, su pelo, sus bracitos. Es el amor. ¡Cuánto amor!

El abuelo Jaime siempre tiene olor. Tiene ese olor desagradable de la piel vieja y arrugada que cubre sus enjutas carnes. Para colmo, después de la operación que le hicieron a la próstata hace ya como cinco años sus problemas de incontinencia se han ido agravando. Al principio iba seguido al baño y se lavaba. Se lavaba y se cambiaba de calzoncillos y de pantalones va veces. Con el transcurrir de los años fue descuidando esto. Un poquito. Una manchita… Es que al final aburre eso de estar pendiente siempre de la orina, de sus pantalones, de la ropa interior. La hija mayor ahora sólo se preocupa cuando se ve obligada a compartir la mesa. Por más que se quiera resulta difícil gustar la comida con esos olores. El pobre viejo tiene muchas veces la ropa mojada y casi siempre tiene un aroma pestilente a sudor y a orina. Un olor amoniacal que va dejando el rastro por las habitaciones que transita.

__¡Qué olor Jaime!. ¡Qué olor!. ¡ Anda viejo a lavarte un poco…!. ¡Estás hecho un asco!.

__ ¡Siempre resulta lo mismo che!. ¡Estoy aburrida de decirte que te bañes y que te cambies de ropa!. ¡Después los vecinos rompe-bolas se ponen a murmurar como si una tuviese la culpa!.

Jaime calla. Mira a su hija solo un instante y luego mira el suelo. Se le escapa una lágrima y camina tambaleando y agarrándose de las paredes hacia el baño. ¡Qué más da!. ¡Qué importa!.

Con los últimos rayos del sol entra hecha un torbellino la señora Carmen. Carmen es morena, esbelta, joven y la madre de Clarita. Viene apurada porque se le hizo tarde en la peluquería. ¡Estaban tan chismosas hoy las mujeres!. ¡Es que no se puede creer lo que le pasó a Carmen, la señora del flaco engominado que tiene la ferretería de la otra cuadra.

__ ¿No te enteraste?. ¡Se le fue che!. ¡Se le fue con una rubia toda pintorrajeada y con mucha calle!. La pobre no sabe qué hacer. Él muy sinverguenza dice que la casa es de él y que ella tiene que irse. Las vecinas pusieron el grito en el cielo y le estuvieron consolando y aconsejando como corresponde.

__ ¡Brase visto!.

Clarita la siente cuando el portón de hierro de la entrada rechina al girar sobre sus goznes. Se levanta y corre presurosa de brazos abiertos.

__¡Mamita!…¡Mamita!. ¡Mami!.

La madre la toma entre sus brazos y la apreta contra ella. La cubre una vez más de besos. Le acaricia el cabello revuelto. Le dice un montón de palabras cuyo significado es amor. Pasado ese instante en que las almas se encuentran vuelve a la realidad y observa a su hija:

__¡Qué sucia que estás!. ¿Pero con qué estuviste jugando que estás tan llena de tierra!. ¡Pero mírate esa cara!. ¡Estás negritaaa!. ¡Ah!. Vamos a tener que darte un buen baño…

Pasa ahora rauda pensando en cambiar a su hija y mirar como pueda el resto de la comedia de la tarde. Entonces, casi tropieza con su padre que la mira con ternura y quiere murmurar un saludo…

__ ¡Hola m´hija…!

Hugo Torres – Felipe

URUGUAY

Te desnudare con la mirada de Javier Eguilaz

Te desnudare con la mirada

Te desnudaré con la mirada
y te lo regalaré por el gusto
entre admiración, deseos
y dependencias,
para tus deleites,
en lo que te hace casi divina…
con mis manos
con mi alma
en esta vida mía
del día a día
que sólo sabe lo que sabe
y se le olvida,
…unas veces insulsa
otras agradable
otras dañada
otras digna

Y robaré tus ojos
en velos
y bailen tus pechos
y cimbreen en contorneos
tus sensualidades
y se recojan los calores
entre tus pedestales
graciosos que llaman

…Y te robaré tus sentires
en tus bondades
en tus gozos
en tus alegrías
y en tus penas
Para saber la diferencia
Porque no sé ni qué
Ni cómo
Ni por qué
En tus distintos
es incomparable

“Y yo también quiero”

Y me temo
que no haya lotería
que me de ese premio


…Y si te me apareces
simplemente humana
y si tú quieres
yo no soy nada

Javier Eguilaz

ESPAÑA

www.javiereguilaz.blogspot.com

¿Que es amor? de Laila Mila

¿Que es amor?

Muchos han escrito sobre el amor

y han intentado explicar lo que es....
¿Un sentimiento, un palpito, un suspiro?
¿Pero que no es sino un corazón o el sentir de un alma?
Es imposible intentar explicarlo, sólo lo entenderán aquellos que hayan amado,
aquellos que sufran la pena del latigazo que deja este o aquellos que beban de su locura.
¿Que es amor? Un frenesí
¿Que es amor? un éxtasis, una embriaguez
Una perdida de la conciencia y del yo.
¿Que es el amor? No intentes explicarlo por que es inútil.
¿Que es amor? amor eres tú.

Dolor y sufrir, perder y arriesgarse...
puñales clavados a fuego.
Amor que vacua y redonda palabra.
Veneno el de tu beso que me devora por dentro,
amor cruel, amor traicionero, amor que te ocultas en la noche...
¿y tu me preguntas que es amor?
¿Acaso no me ves? ¿A caso no me sientes?
¿A caso mi piel no es cálida y sangra?
¿A caso mis labios no pronuncian tu nombre antes de soñar?
Amor... ciego, amor loco, amor iluso.

¿Que eres? sino el delirio de un soñador

Leila

BARCELONA, ESPAÑA

Mujer del Mar de Lidia-la escriba

MUJER DEL MAR

cincel de escultor
el mar,
perfilando
los perfiles
mas bellos,
de la belleza,
lienzo, acuarela,lápiz,
dibujan tus contornos
de mar;
no, ya se ,no eres sirena,
cual viaje de Ulises,
el espumado y tormentoso
oleaje,
va confirmando,
lo previsto,
la magia inconclusa
de tus ojos, serios,
tus cabellos, enredados
entre tus senos,
desnudos,desnuda
vos mujer de mar,
has sido elogiada,
abrazada,
embelesada por tu propio canto,
y mujer de mar,
las oleadas,
inmensas,para un navegante,
te han dejado en la playa,
perforando tu bella cervis,
por aquel que cinceló y pintó,
en un enroque diferente,
al común de los mortales,
tu sexo es intenso,
pides,pides,pides,
y esperas al amado
que pasea,por dentro de tu imagen,
dejando y sintiendo
la pasión,
mujer del mar,
ya que aún sigues siendo
un mito,leyenda o cuadro
mujer del mar!
mujer del mar!

Lidia-la escriba

Argentina

www.deloquenosehabla.cblogspot.com