sábado, 12 de marzo de 2011

La mas bella inspiracion por Fidel Alcantara Levano

La mas bella inspiración!

Escrito por Fidel Alcántara Lévano

LA MÁS BELLA INSPIRACION

Es la más hermosa flor

Con encanto natural

Es un eterno fulgor

¡SU REGAZO MATERNAL!

No hay en todo el universo

Algún sr de imagen pura

La mujer por su ternura

Es el más hermoso verso.

De su edén feraz y terso

Brota un prodigo candor

Es candil multicolor

Que ilumina los confines,

Y en los divinos jardines

¡ES LA MÁS HERMOSA FLOR!

La mujer es don de vida

Por la santa concepción

Y al brindar su bendición

Es la joya mas querida.

Si es del todo desprendida

Su carisma es sin final

Compañera espiritual

Aun en larga senectud, y brilla en su latitud

¡CON ENCANTO NATURAL!

Al ser todas las mujeres

De una esencia matutina

Se convierte en heroína

Respondiendo a sus deberes.

Por cumplir sus menesteres

Con sentimiento y dolor

Lucha a diario con furor

Por lo que en su vientre lleva,

Y que a DIOS siempre eleva.

¡ES UN ETERNO FULGOR!

Su palabra es sabia lumbre

Por bendita su conciencia

Labra el rumbo con paciencia

Para llegar a la cumbre.

La bondad es su costumbre

La caricia un ideal

El amor don especial

Que prodiga todo el día,

Y es un nido de ambrosia

¡SU REGAZO MATERNAL!

Así no sea dotada

De vasto conocimiento

Atesora un sentimiento

Por tener corazonada.

Por ser diosa iluminada

Es su voz solaz canción

Que merece adoración

Por el cariño que encierra

Al ser en toda la tierra

¡LA MÁS BELLA INSPIRACION!

Por: Fidel Alcántara Lévano

Moquegua, 08.03.2011

Portal web: www.ujcm.edu.pe/mariateguino

Conversacion con mi madre -Francisco Corces

CONVERSACION CON MI MADRE




Usted nos dijo (madre), que una braza


de carbón en la hornilla era la vida;


porque muy cerca del fogón se anida,


la familia, que es mucho más que casa.



Pedro es muy triste (madre), una amenaza


se cierne sobre todo y la medida


de sobrevivir es buscar salida;


y contarle en detalles qué nos pasa.



Usted nos dijo muchas veces (madre),


que para que una casa siempre fuera


hogar hacía falta allí una hoguera;



y un perro para que al silencio ladre.


También nos dijo que se lucha y reza


por el pan que es el alma de la casa.




FRANCISCO CORCES

Poeta cubano

Elegia de las minimas y oscuras por Jeniffer Moore


ELEGIA DE LAS MINIMAS Y OSCURAS



¿Has visto cómo esos pájaros


habitan la trastienda?



¿Qué misterio de paz hay en tu casa?



Cuando incendia la tarde, el clamor de los niños


la mirada de todos, sin secretos


ante el oráculo de tus ojos se arrodilla.



Mujeres que maduran


por caminos distintos,


centuriones del orden,


(algunas con el mundo sobre el hombro


retrasando la hora).



En el trajín, el corazón se les divide


y se hacen mínimas y oscuras


detrás de los quehaceres.



Pierden la voz, pues han callado tanto


y al descubrir que aún tienen sonido


les sale fuerte, disonante,


ajeno a los entornos.



Y son tan madres esas madres


que conservan por décadas su hombre,


mujeres sin tregua, de llantos encarnados,


merecen ellas, todas


el beso de la vida:



¡Y bailar con un harén de mil gitanos


la rumba interminable!.



Jeniffer Moore

Poeta argentina

Comprendo a Eva - Mariblanca Quiñones de la Osa

COMPRENDO A EVA



Es entonces que pongo tacones al corazón y parto.


No importa si dejo la guitarra,


o mueren de sol las arecas.


-Puedo romper la geografía del viento-.


Desde la ingravidez: comprendo a Eva...


-Seguro fue eterea la caricia aunque brutal el sexo-,


pero valió la pena,


el precio era su hombre,


-total de santo a pecador-.


Si así no hubiera sido,


¡que hambre de manzanas!...


Por estos mis andares:


he llegado a mirar la punta de tu mar y el mío,


¿será posible unirlos ?.


''Puente de los Deseos''


''Puente de los Milagros'',


con las piedras del mundo alcanzaría


y yo saldré a buscarlas.


Todo,menos la inexorable culpa de esperar.


No será necesaria la serpiente...


-Claro, ya tú no eres virgen


ni me esperas desnudo en el vergel.


Es eso lo difícil,


no sé dónde encontrarte,


y donde estés, estás, probablemente harto,


saturado de frutas...


Eva contemporanea,llevo la peor parte;


sino, ¡que hartazgo de manzanas!...



Mariblanca Quiñones De La Osa


Olga-Es una madre por Teresita Herrera Muiña

OLGA Es una madre de Teresita Herrera Muiña



Olga, me cuentan los augures, los que traducen los símbolos, que permaneces intacta, fabulosa, andando el misterioso mundo de los poderes de la palabra; un travieso emisario te entregó los atributos necesarios para no escaparte jamás de entre nosotros, estás, aquí, caminando el mítico laberinto de los sueños, entreabriendo la puerta que nos traslada hacia todas las posibilidades, jugando, como niña burlona, con la fantasía de no esconderte, de rozarnos una y otra vez como un vientecillo fresco y primaveral que sopla desde los ríos y desde los puentes, cuidando de no extraviarnos en este suelo prestado. Madrecita, tía, Olga. Hemos vestido algunos lustros, pero tú sigues protegiéndonos de los relámpagos y el desamor; nos dices, en voz muy baja, casi en secreto, que no es cierto aquel noviembre del 91, que es pura ficción de poetas y nos tomas de la mano, a todos, como en una ronda infantil. Buscamos las estrellas y tú nos enseñas las constelaciones, una a una, como en tantas noches perdidas que no dejan espacio para advenedizos, para esos intrusos llegados en el último vagón; si tú velas por nosotros, nosotros cuidamos de ti, porque tú nos perteneces como la espuma a la ola, como la risa a los niños, como el trino a los pájaros, como el sol al amanecer. Caminas entre nosotros desde que éramos un puñado de jóvenes sin más fortuna que los versos; en este ayer que es hoy, sigues a nuestro lado, abriendo senderos en una imaginaria y fina hierba mojada de rocío con la que encapuchamos la nostalgia. Señora dueña de la sabiduría que va de un plano a otra plano, responde, ¿por qué se entrecruzan los caminos?, ¿por qué se abren los ciclos?

Poeta cubana, ciega-declama de memoria


Tengo que ser por Raul Garcia Huertas

TENGO QUE SER


Tengo que ser
contra el aire y el viento
el amor que tú respiras.
Tengo que ser
la fuente colmada
de tu dulce llanto.
Eso tengo que ser.
No veo otra forma
de cumplir mi vida.


Tengo que ser
el que te estremece
el centro de los huesos.
Tengo que ser
el alma del cuerpo
que incrustas al tuyo.

…Y si adelantas el viaje..
ese hombre


que quieres llevarte tierra adentro….


TENGO QUE SER!!.


Raúl García Huerta

Poeta, escritor, actor, director de teatro, profesor y pintor, escogido como los 100 hispanos mas influyentes en Miami

Mi Parte Material por Magaly Aguilera




Mi Parte Material



Si me miro por dentro, quizás me aterre hacerlo



Quizás sin yo saberlo, las penas me dominan



Y oculto el sentimiento que surge de mi seno



De tan fiera manera que lo ignore yo misma.





Si me abrieran sin prisa sin temor y sin miedo



Con ternura y cariño, con aprecio infinito



Quizás yo comprendiera como te sigo amando



Y me atormentaría vivir de esta manera.





Por eso, no pretendo ni quiero ver por dentro



Tan solo reconozco mi parte material aquella que pregono



Que siento, aunque no exista, que vendo sin tenerla



Aquella que no escondo, pues se que no es real.





Magaly Aguilera

Cubana, casa con el argentino Agustin Rangogni, ambos de la Radio Miami Internacional

Eres Mujer por Fracisca Arguelles


ERES MUJER



Eres; mi amiga, la reina de la familia porque tus sueños despiertos hablan y los dolores ocultas. Ganas más amores que desdicha, eres bella y encuentras caricias, llega a ti la música, el amor y...


los juegos prohibidos que critican, porque eres chica de oro, viajes,


amigos y tendencias distintas.


Y los dolores ocultas.


Eres fuego porque te late fuerte el corazón, es más rojo con tu risa


y no es problema lo largo de tu escote porque luces divina.


Discuten tus preguntas, tus respuestas, te critican y ofrecen disciplina, no te importa, haces lo que quieres y sigues siendo divina.


Pierde quien mal te mira, porque eres campeona en la faena de la vida. No saben de tus hazañas por ayudar al que sufre y consolar una herida.


Cantas con los amigos de hoy, extrañas a los de siempre y las vacaciones compartes con quien más se divierte. Sigue tu dicha.


Quieres el coche del año, tienes más vanidad que codicia y no andas con prisa. Buscas encuentros dudosos, dicen que tientas al deseo y ganas la partida. Y los dolores ocultas


Eres; eres asi porque escondes cuanto ha padecido tu alma


por un mal amor que rompió el volcán de sentimiemtos que tenías. Y sufriendo creciste, noche a noche, plasmando en el firmamento ilusiones perdidas. Contando día a día, con las flores los pétalos que caian, criando al hijo surgido en primavera, con la brisa y con su llanto, como nacemos todos anunció tu dádiva al dolor que exhausta te tenía.


Este sagrado privilegio concedido a la mujer es tu grito de alegría, te hizo madre, la mujer de hoy día.


Amiga, continúa con tu vida, sin mirar las rocas del rio, sólo el agua que desliza porque eres en definitiva, joya descubriendo con valor como ganar la corona de ser, MUJER FAVORITA.



autor: FRANCISCA ARGUELLES

Poeta y escritora cubana, sobrina del actor y locutor cubano Otto Sirgo

Ensoñacion...a una mujer por Jose M. Albornoz


ENSOÑACIÓN....A UNA MUJER



Ha mucho que te amaba sin saberte.



Te presentí en mi angustia desolada,



y en mi ignoto deseo merecerte.



venir te vi del mundo y de la nada…



Y te quería porque quería las flores,



porque amaba la luz y la armonía;



porque firme, sin dudas ni temores,



Mi ser, no se porque, te presentía.





Y súbito, esperado, llegó el día;



Llegó y paso, pero la noche aquella,



el alma estremecida, de alegría



le dijo al corazón,: ¡Vete tras ella!





Hoy, no te quiero; que adorar es poco



nombre, para llamar mi sentimiento,



Ora ardiente, ya quieto, cuerdo o loco



no haya medida dimensión ni cuanto.



Te quiero porque guardas la dulzura de



Todos los cantares de la tierra;



y de todas las frutas que maduran



dan luces y perfuman la pradera.





Por ser la más sutil de las frescuras,



y ser la más mujer de las mujeres,



la más alta de todas las alturas,



el más puro de todos los quereres.





Por ser música, verso y fantasía;



Azul empíreo de diafana luz



Ayer y hoy y mañana y medio día,



Rayo de sol de madrugada azul.



Por eso y más te quiero, que en el fondo



más cosas que decirte no sabría.



Se agitan cual un mar, pero tan hondo



Que al hallarlo no sonó mi poesía.



Dr. José M. Albornoz Ruiz

Colombiano, doctor Psiquiatra



La Mujer por Betty Albornoz


LA MUJER



Quiero vibrar de amor en este instante;



mi lira, aunque tan nueva, abandonada.



Permitid que recoja algunas rosas



De las que llevo en el jardín del alma,



Ante una criatura luminosa,



Ante una criatura soberana, que, en



el desierto inmenso de la vida



llamar debemos bienhechora y maga!





Es ella( la mujer ) la rubia estrella que



el negro caos de la noche rasga *



El templo del amor donde se eleva de la



virtud la ostia pura y blanca */



El conjunto de todas las bellezas, y



De la existencia la sin par fragancia.





Frase salida de los labios puros de Dios



cuando sonrió sobre la nada *



La última obra de la mano eterna Y



de la vida la mejor palabra...



3



La hizo Dios para alegrar al hombre



en la jornada que el dolor amarga..



Para endulzar las penas con su gracia:



Con su poder regenerando el mundo.



Con su dolor, divinizando el alma!





La hizo Dios para mostrarse SABIO*



La hizo con intención sagrada;



la puso, al hacerla, lo más bello de



Cuanto activa la natura guarda:





Lleva rayos de sol en sus cabellos.



Lleva hilos de lucero en sus pestañas;



Un acopio de luz en sus pupilas;



Un perfume triunfal en la sonrisa y



Una fuente de paz dentro del alma...





NO LA BUSQUEIS ALLA EN LOS MARES; SOÑANDO cont'd



EN DESCUBRIR TIERRAS EXTRAÑAS Y LEJANAS



---------------------------



-Es su misión distinta a la del hombre-



----------------------------------------------



Buscadla y la hallareis junto a la cuna con



Un canto de arrullo en la garganta.



Buscadla y la hallareis amando al hombre,



y amándolo hasta el fin de su jornada.





Ora en el aula desgranando santa de



la moral las sabias enseñanzas...



Que así es como ella por su pueblo lucha;



Que así es como ella sabe amar su PATRIA. !





Miradla: vuela como un ángel bello



Bajo el amparo de una toca blanca*





Se llama LUZ, cuando en el aula enseña;



Se llama AMOR cuando arrullando canta;



Se llama FE cuando consuela al hombre:



ESPERANZA se llama si nos mira.



Se llama CARIDAD si unge las llagas*





MUJER, VIRCEN Y CONCEPCIÓN



Cuando se alza hasta los cielos;



Cuando Dios la contempla inmaculada en



el drama sangriento del calvario con la



faz coronada por las lágrimas *



Se llama redentora de los hombres;



Madre de Dios y de los hombres Madre; y



cuantas veces queráis Inmaculada./





Y vosotras o damas venturosas en cuyo honor,



medio brilló mi arpa:



permitid que mi mano temblorosa llegue a



ese jardín que hay en el alma, que tiene



Perfume de tristezas y rocío de lágrimas!



Para hacer un precioso ramillete que



deshojo postrado a vuestras plantas...



donde mi amante corazón abre sus alas.



Betty ALBORNOZ

Colombiana, maestra, autora de libros para niños bilingues

Mujer por Jose Caballero Blanco


MUJER




Novia, esposa, amante, dulce pareja
La que es soporte en la pena y la alegría
Aquella que le roba tiempo a cada día
Para entregar su amor, sin una queja

Como madre, no hay hijo que no quiera
Dando la entrega que se da sin pedir nada
Atiende y cuida con esmero su camada
Y al defenderla, se convierte en una fiera

Flor sutil con pétalos de acero templado
Estuche de ternura hecho de frágil cristal
Combinación de contrastes, tan genial
De Dios, especialmente para ti creado

Ser, que con su imagen, todo lo bendice
Adorno gentil que embellece la tierra
Es tanto lo que tú nombre en si encierra
Que sólo con decir Mujer, todo se dice.

José Caballero Blanco

Poeta y escritor cubano, padre de la soprano Elizabeth Caballero